top of page
  • CES

Entre la seguridad y el safety, diseñando sistemas de seguridad efectivos


Aunque son funciones complementarias la seguridad y el safety no tienen la misma meta. Considere el comportamiento de un grupo de empleados durante un incendio en una instalación. El representante de safety dirá: “paren lo que están haciendo ahora, salgan del área o edificio de una manera ordenada y calmada, y vayan a un área designada y esperen la información”. Sin embargo, el gerente de seguridad dirá: “paren lo que están haciendo, aseguren la información importante o el activo que estén usando y después salgan del edificio”. Esto crea un conflicto clásico entre la seguridad y el safety. La gente de safety quiere que la evacuación se haga tan pronto como sea posible, y la gente de seguridad quiere estar segura de que ningún activo sea robado o dejado sin protección durante el incendio (lo cual solo puede ser una distracción). Este conflicto, aunque es difícil, puede ser resuelto por las dos partes trabajando juntas para alcanzar los objetivos funcionales individuales y los objetivos más grandes de la corporación.


Mientras ningún gerente de seguridad querría poner a una persona en peligro físico por proteger un recurso, es prudente diseñar sistemas de tecnología y procedimientos para cubrir todas las necesidades. Un ejemplo de esto es el uso de un corto retraso (10-15 segundos) en las salidas de áreas importantes. Esto puede darle, al personal de safety o de seguridad, tiempo para asegurarse de que realmente hay un incendio, o para transmitir instrucciones al personal de la instalación. Algunos sistemas contra incendios incluyen una característica de anulación que permitirá a un oficial de safety, resetear continuamente el retraso de una puerta, cuando están seguros de que no existe peligro inminente. Algunas instalaciones despachan a un oficial de seguridad a sitios críticos para cuidar un recurso hasta que el evento de safety termine o hasta cuando no sea seguro estar en un área. De cualquier manera, es importante incorporar esta clase de razonamiento dentro del sistema de seguridad de la instalación.


El personal de safety y de seguridad deben trabajar juntos para diseñar sistemas que sean efectivos en condiciones normales (operaciones diarias), anormales (incendio), y malintencionadas (un ataque a la instalación por parte de un adversario humano). Los conflictos entre los dos deben ser resueltos de manera sana e integrada; si esto falla, una decisión debe ser tomada con base en algún criterio razonable determinado con anterioridad por la organización. Esto puede incluir las consecuencias de la pérdida de recursos, la obligación para la compañía en caso de heridas o muerte, o la negociación entre los dos.


107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page