top of page
  • Milagros Céspedes, Directora del CES

Líderes de Seguridad, el inconsciente ¿cómo usarlo a nuestro favor?


La mente opera en dos formas paralelas de actividad, una consciente y otra inconsciente. Solo 5% de nuestra mente es consciente, el otro 95% está dirigido por programas automáticos (inconscientes). Entre las actividades del inconsciente están, los latidos del corazón, el pestañeo, la digestión, la circulación y otras que al inicio son conscientes y luego pasan al inconsciente, como actividades que hacemos repetidamente.


¿Quién manda a quién?

“Cuando el 5% de le mente consciente va en contra el 95% que funciona con programas automáticos subconscientes, el 95% actúa de un modo tan reflejo que solo es necesario un pensamiento fortuito o un estímulo del entorno para que active un programa automático de nuevo. Entonces volvemos a pensar como siempre y actuar de la misma forma, esperando que ocurra algo distinto” La mente inconsciente solo sabe hacer lo que se le ha programado.


Si nuestro cerebro es una mega computadora, nuestra mente inconsciente es el "software" que lo hace funcionar.

¿Por qué hago lo que hago? Bloqueos, creencias, programaciones y paradigmas


Cuando hablamos de comportamientos, hábitos, conductas, costumbres, creencias, paradigmas, estamos hablando de Programas (el software). La manera en que nos comportamos ante cualquier situación, va a depender del Programa que previamente hayamos instalado conscientes o no, en nuestra mente.

Estos programas provienen de los archivos de información que tenemos en la mente y que proceden de la programación pasada o condicionamiento “mente condicionada”

• Lo que oíamos cuando éramos pequeños (Programación verbal)

• Lo que veíamos cuando éramos pequeños (Modelos de referencia)

• Lo que experimentamos cuando éramos pequeños (Incidentes concretos)


Es como nos enseñan a pensar acerca de algo que actuamos en relación con ese algo. Nuestros padres, hermanos, amigos, medios de comunicación, líderes religiosos, la cultura donde nos desarrollamos, nuestros profesores, líderes políticos, etc. contribuyen con esas enseñanzas que se convierten en condicionamientos, en creencias, que a su vez se transforman en reacciones automáticas que nos dirigen por el resto de nuestra vida a no ser que las identifiquemos y modifiquemos.


Para cambiar nuestra programación son necesarios cuatro elementos: conciencia, no puedes cambiar algo a menos que sepas que existe. Comprensión, entiendes que el origen de tu forma de pensar no procede de ti. Disociación, te das cuenta que esa forma de pensar no es tuya y puedes decidir conservarla o desprenderte de ella. Reacondicionamiento, reprogramas tu inconsciente como lo hicieron por primera vez, con la repetición, de ese modo reemplazas las viejas creencias por nuevas.


Si no estás consiguiendo los resultados que deseas, tal vez es momento de cuestionar tus creencias. Sigue estos cuatro pasos para cambiarlas y crearás una realidad diferente.


245 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page