top of page
  • Milagros Céspedes, Directora del CES

Ceguera por inatención ¿Cuánta información nos perdemos?


La ceguera por inatención es un tipo de ceguera del cerebro que afecta la visión. Se presenta cuando las personas no ven algo porque simplemente no esperan verlo, así esté frente a sus ojos.


Nos concentramos tanto en determinados elementos, o en algo en particular, que perdemos la noción de lo que está alrededor. Muchos de los accidentes, asaltos, robos, etc son provocados por este fenómeno. Nos distraemos del entorno y de esa forma reducimos nuestra capacidad de atención.


En mi artículo anterior decía que lo que captamos a nivel consciente es muy limitado, eso influye en nuestra atención. Es nuestra incapacidad de poder atender a múltiples estímulos al mismo tiempo. Nuestro inconsciente que es más poderoso, puede percibir toda la información visual, sensorial y auditiva, pero lo que llega a nuestra consciencia es poco y selectivo. A no ser que desarrollemos nuestra capacidad de atención.


Estamos hechos para ver lo que esperamos ver. Las cosas nuevas no se detectan mientras no prestemos mayor atención.


Las expectativas también alteran la percepción. “Aunque nuestro sistema visual percibe todo lo que sucede, la única información que llega a nuestro cerebro consciente es la que "selecciona" nuestra atención”. “Las personas no ven de forma consciente un objeto a menos que presten atención directa y concentrada a dicho objeto”


La atención es una cualidad que podemos fácilmente desarrollar pero que requiere práctica, es un estado en el que la mente está siempre aprendiendo y puedes estimularla de muchas formas, por ejemplo: memorizando listas, de compras, de teléfonos, de nombres, haciendo crucigramas, juegos de letras, usando la mano que normalmente no usas, duchándote con los ojos cerrados, haciendo cambios en tus rutinas, etc. Estos son solo algunos ejercicios con los que podrás estimular tus cinco sentidos diariamente y de esa manera desarrollar más tu atención.


Como profesionales de seguridad, vivir con atención es un deber, pues de no hacerlo nos estamos perdiendo de mucha información que puede contribuir a reducir accidentes, reducir las pérdidas y por consiguiente generar valor a nuestra organización.


764 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page