top of page
  • CES

5 componentes a tener en cuenta para el estudio de seguridad


Un estudio de seguridad es un examen crítico in situ para averiguar el estado presente de la seguridad, identificar deficiencias o excesos, para luego determinar la protección necesaria y hacer recomendaciones para mejorar la seguridad general. En este estudio generalmente no se aplica "la acción" como tal, es más bien una base de recomendaciones para la acción.


Esta definición puede ser dividida en cinco partes o componentes y analizada de modo que sean aplicadas al desarrollo del estudio de seguridad.


  1. Anticipación. ¿Cómo anticiparme a un riesgo?, ¿por qué es importante para la seguridad, el estudio anticipado? Uno de los objetivos primarios de un estudio es la anticipación o prevención, así, quien guarda anticipadamente su propia perspectiva, mantendrá un equilibrio apropiado en el espectro total del estudio de seguridad.

  2. Reconocimiento. ¿Qué medio proporcionará a quién conduce un estudio de las relaciones entre la anticipación y la apreciación? Principalmente, la capacidad de reconocer e interpretar lo que parece ser un riesgo. Esta es una de las habilidades importantes de un estudio de seguridad que se adquiere y se desarrolla.

  3. Apreciación. La responsabilidad para desarrollar, sugerir, y comunicar recomendaciones es una característica de cualquier estudio de seguridad.

  4. Riesgo de Crimen. Esto, es la oportunidad ganada para el crimen. Lo más difícil es la eliminación total de oportunidades, si no la más improbable. Así el costo de protección es medido en: (1) protección de profundidad, (2) tiempo de retraso, (3) la implementación de la recomendación que no debe exceder el valor total (el original / el reemplazo) del costo del artículo(s) que va ser protegido. Una excepción a la regla sería la vida humana.

  5. La Iniciación de Acción para Quitar o Reducir el Riesgo de Crimen. una revisión en la cual viendo el portafolio de recomendaciones se tomará la decisión, basado en las sugerencias (recomendaciones) que en adelante será el papel o rol del analista. En algunos casos la identificación de riesgo de seguridad (valor) es revisada tempranamente en el estudio y es aconsejable actuar prioritariamente sobre la recomendación antes de finalizar el estudio. La responsabilidad para iniciar la acción basada en las recomendaciones debe ser exclusiva del portafolio del estudio. Esto debe sugerir que la persona que recibe la evaluación final y el estudio podría ser la persona que tiene responsabilidad delegada y autoridad para actuar.


438 visualizaciones0 comentarios
bottom of page