- Arialdi Arias - CPP
Control de Acceso Físico - ¿Aporta Valor?
Arialdi Arias - CPP
El control de acceso físico es la práctica de monitorear y controlar el acceso a una instalación o propiedad utilizando medios manuales, electrónicos y/o humanos. Es posible que en algunas instalaciones no se percaten del ingreso no autorizado en sus ubicaciones, a menos que ocurra algo inapropiado que ponga de manifiesto la intrusión. No todas las organizaciones tienen los recursos o el apoyo para proporcionar capacidades y mejoras de control de acceso de última generación. Sin embargo, incluso las operaciones y los procesos pequeños, cuando están bien implementados y gestionados, pueden evitar que los riesgos entren en el lugar de trabajo.
Aspectos fundamentales a considerar:
Identifique las áreas y los niveles de seguridad que necesita.
Integre la seguridad en su entorno y operaciones comerciales.
Controle el acceso físico a su sitio.
Identifique los accesos no autorizados a su sitio.
Esté preparado para incidentes y emergencias.
Responder rápida y eficazmente a incidentes y emergencias.
Reporte los incidentes de manera oportuna y detallada.
Por motivos de seguridad, la mayoría de las operaciones se dividen en zonas. Las zonas generalmente se consideran círculos concéntricos: cada zona se refiere al contenido del área física dentro del círculo. Una zona forma una línea de protección; se utiliza para identificar el nivel de seguridad requerido para un área en particular.
Recomendaciones y/o buenas prácticas sugeridas:
Utilice un diseño ambiental que incorpore barreras naturales y paisajismo.
Instale letreros del tipo correcto en los lugares correctos para mostrar la extensión de la propiedad de su organización, el patrón de circulación vigente y cualquier peligro potencial en la propiedad.
Use iluminación que cumpla con los estándares internacionales.
Minimice los puntos de acceso y salida.
Use pasarelas, túneles y pasos elevados para evitar puntos de acceso adicionales.
Si se utilizan cercas, asegure o controle el acceso a todas las puertas.
Realice inspecciones de rutina y proporcione un registro de auditoría de todas las inspecciones.
Asegúrese de tener los derechos para inspeccionar la propiedad y los vehículos colocando los letreros requeridos.
Estacione camiones, montacargas y otros vehículos lejos de cercas y edificios para no brindar asistencia a quienes buscan acceso no autorizado a las instalaciones.
Asegúrese de retirar las llaves de todos los vehículos.
Utilice sistemas de control de acceso electrónico junto con la supervisión y participación humana.
Disponibilice sistemas de detección de intrusión y salida no autorizada.
En el control de acceso descansa la seguridad de una instalación, indistintamente del uso (publica o privada) que se le este dando, por lo que resulta necesario implementar una estrategia de protección adaptada a esta utilidad y con el objetivo principal (no único) de evitar y/o mitigar los riesgos que pudieran materializarse en ese sentido.
En conclusión el control de acceso es una herramienta determinante e indispensable para la seguridad de cualquier instalación sin importar su tamaño.