top of page
  • Herbert Calderón, CPP, PCI, PSP

La realidad de la mujer en seguridad

Comencemos con la familia, la cual es la célula de la sociedad y por supuesto es la institución básica en el desarrollo de nuestra cultura. También es la unidad de reproducción y mantenimiento de la especie humana y en ese sentido, es el elemento que sintetiza la producción de la salud a escala micro social.


El rol de la mujer es ser el miembro fundador de la familia, teniendo un papel importante en la creación, formación y mantenimiento de valores de las personas que la integran, la naturaleza de ser madre, se hace realidad; pero también es allí donde empieza su mayor responsabilidad con la sociedad.


En competencias verbales las mujeres tienen más talento que los hombres como señalan diferentes investigaciones científicas que veremos más adelante.

Adicionalmente se ha demostrado que las mujeres pueden reconocer las emociones de otras personas mucho mejor a través de la mímica que por el tono de voz. Para los hombres, parece ser que es lo contrario. Ellas no solo pueden reconocer las emociones a través de la comunicación no verbal, sino que también pueden decir exactamente de qué emoción se trata. El psicólogo Sokolov, de la universidad de Tübingen, por ejemplo, hizo un estudio interesante con la imagen del brazo de una persona llamando a una puerta de diferentes maneras. Las mujeres pudieron interpretar la emoción exactamente, y fueron capaces de reconocer la forma de llamar con agresividad, mucho mejor que los hombres, que fueron capaces, al contrario, de reconocer bien la manera feliz de golpear a la puerta. Por lo tanto y teniendo en cuenta todo lo mencionado, se reúnen las condiciones ampliamente para ser un excelente gestor de seguridad en cuanto a las cualidades antes mencionadas. Ejemplo:

Percepción de la realidad, lectura de lenguaje no verbal, creación, formación y mantenimiento de valores de las personas que son aptitudes que hacen de la mujer un excelente líder no solo en el desempeño como líder sino también en los diferentes roles de la seguridad, como agente, supervisor, directivo de un sistema. Ello ha revolucionado la actividad en un mundo machista, en donde se pensaba que sólo el hombre lo dominaba. La mujer no reemplaza al hombre sino lo complementa y fortalece, en ello radica su mejor aporte. Es por ello que muchas instituciones han comenzado a incrementar la presencia de la mujer como en las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, empresas de vigilancia, empresas privadas en general.

91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page